El 4 º hombre. Cuarta sección (La entrevista del patito/El noticiario)
Era la cuarta sección del programa, si bien parece que se prefirió dejar como programa aparte porque podía pensarse que no fuera apropiado para el público infantil.
Esta sección comenzaba con «La entrevista del patito» durante la cual la propia directora del programa, Lolo Rico, hacia entrevistas a personajes actuales de aquella época, tales como Fernando Savater o Pedro J. Ramírez, o simplemente hacía monólogos críticos sobre otros temas como la publicidad, la moda, etc.
Luego comenzaba «El Noticiario» con Javier Gurruchaga al frente. En él, Gurruchaga tenía cierta libertad para tratar los temas que le viniesen en gana, hablando de la política, la música, el cine, e incluso protagonizando una miniserie donde él mismo interpretaba a todos los personajes de su supuesta familia imaginaria y cuyos guiones estaban escritos por Isabel Alba. Posteriormente, la participación de Gurruchaga se extendió a toda la sección, que recibió el nombre genérico de "La cuarta parte".

Además, también se emitían videoclips tales como los de Franco Battiato, Ángel Altolaguirre, Radio Futura, Mecano, Los Nikis, Eskorbuto, Javier Gurruchaga, La Unión, Los Toreros Muertos, Golpes Bajos, Glutamato Ye-ye, La Frontera (grupo), Nacha Pop, Gabinete Caligari, Ramoncín y otros. Grupos que representaban el conjunto de artistas y gustos musicales de la etapa de La Movida en los años ochenta y otros extranjeros.
Años más tarde, se añadió a esta sección la proyección de cortos humorísticos españoles como The Traka donde una jovencísima Anabel Alonso hacía sus primeros pinitos en la televisión, o «el Show de Pedro Reyes», donde el actor del mismo nombre protagonizaba disparatadas y absurdas situaciones.
Reparto
* Olvido Gara, Alaska
* Isabel Bauzá (1984-1985)
* Gerardo Amechazurra (1984-1985)
* Isidoro Fernández
* Santiago Auserón
* José María Sanz, Loquillo
* Kiko Veneno
* Pablo Carbonell
* Pedro Reyes
* Miguel Ángel Valero (1984-1985)
* Fedra Lorente (1986-1987)
* Javier Gurruchaga (1987-1988)
* Anabel Alonso (1987-1988)
* Enrique San Francisco (1987-1988)
Sacame las bolas, Bruno, ¡Qué primitivo, que primitivo!
Javier Gurruchaga
Nació el 12 de febrero de 1958 en San Sebastián. Es hijo de Antonia Iriarte y Vicente Gurruchaga, cocinera y ferroviario respectivamente. Se sintió desde muy joven interesado por la música y en la época en que realizó el servicio militar, tomó clases de saxofón impartida por uno de sus superiores, el subteniente del Ejército, señor Maeztu. Desempeñó diversos empleos como el de botones del Banco de San Sebastián mientras estudiaba Filosofía y Letras. Pronto se dio cuenta de que su terreno era la música. Así, en el año 1976 fundó la Orquesta Mondragón, que ocupó un lugar muy destacado en el panorama musical español. Es a partir del inicio de los años noventa cuando, sin dejar de lado la Mondragón, Javier decide poner a prueba sus capacidades como actor de cine y teatro. A partir de entonces podremos verle en numerosos largometrajes como El rey pasmado (1991), de Imanol Uribe, o Tirano Banderas (1993), de José Luis García Sánchez, películas por las que fue nominado a los Premios Goya como mejor actor de reparto. También participó como actor en otras películas como Jara, La duquesa roja, la última película de Luis García Berlanga (París-Tombuctú) y, más recientemente, Vivancos III con El Gran Wyoming y en los films Dogma de Juan Pinzás.
Cine
Javier Gurruchaga ha tenido numerosas apariciones en el cine, entre ellas:
- 2010 - Tiana y el sapo (voz)
- 2009 - Paradas continuas
- 2006 - Flushed Away (voz)
- 2005 - Cuba libre de Raimundo García
- 2004 - Torapia de Karra Elejalde
- 2003
- Buscando a Nemo de Andrew Stanton y Lee Unkrich (voz)
- Los Reyes Magos de Antonio Navarro (voz)
- 2002
- 2000 - Jara de Manuel Astudillo
- 1999
- 1997
- 1993 - Tirano Banderas de José Luís García Sánchez
- 1992 - Una mujer bajo la luna de Gerardo Vera
- 1991 - El Rey Pasmado de Imanol Uribe
- 1989
- 1987 - La vida alegre de Fernando Colomo
- 1984 - ¿Qué he hecho yo para merecer esto? de Pedro Almodóvar
- 1982 - Bésame tonta de Fernando González
La Orquesta Mondragón,

Discografía
Álbumes
- Muñeca hinchable (EMI, 1979)
- Bon voyage (EMI, 1980)
- Bésame, tonta (banda sonora; EMI, 1982)
- Cumpleaños feliz (EMI 1983)
- ¡Es la guerra! (EMI 1984)
- Rock & Roll Circus (doble LP, EMI, 1985)
- Ellos las prefieren gordas (1987)
- Una sonrisa, por favor (1989)
- El huevo de Colón (1992)
- Memorias de una vaca (1995)
- Tómatelo con calma (2000)

Bon voyage, Bon voyage, Bon voyage, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario